Bongo

Mascota en Panamá: Cómo preparar a tu gato para una mudanza sin estrés

Mujer cargando cajas con un gato de fondo. Se preparan para una mudanza con mascotas en Panamá.

Mudarse de vivienda tiene siempre algo de estrés, sobre todo cuando tienes mascotas en Panamá. Y si entre esas mascotas está un gato, entonces el estrés puede ser bastante molesto tanto para el animal como la persona que lo cuida.

Los gatos son animales que disfrutan tener su espacio. Si durante mucho tiempo han vivido en un sitio y luego se ven forzados a ir a otro, pueden sentirse abrumados. Aunque la verdadera molestia viene del proceso de mudanza.

Si estás por irte a vivir a otro sitio y quieres algunos tipos para el cuidado con gatos, aquí estamos para darte una mano. 

Guía para mascotas en Panamá: cómo mudarte si tienes un gato

Para explicarte un poco cómo hacer la mudanza y evitar el estrés en gatos mientras ocurre, hemos decidido dividir el proceso en tres etapas. De esta manera, será mucho más fácil seguir los consejos para que tus mascotas en Panamá no sufran tanto durante el proceso.

Etapa 1: Empaque y preparación del viaje

Lo primero es planificar todo. Claramente, si estás por mudarte, hay mucho que tienes resuelto. Ahora bien, la parte del estrés en gatos es la que nos interesa. Hazte las siguientes preguntas: ¿Es necesario que tu gato esté mientras empacas o cuando se lleven tus pertenencias? ¿Existe algún sitio de confianza al cual lo puedas llevar mientras esto ocurra?

Si tienes una guardería de confianza, úsala. Al menos mientras los encargados de la mudanza se llevan las cosas. Si tu gasto está allí, lo más probable es que se sienta incómodo con tantas personas entrando y saliendo de tu casa, o moviendo cosas en su espacio personal.

No obstante, si no puedes llevarlo a una guardería, puedes preparar una habitación solo para él. Deja en ella juguetes, un sitio para dormir, algo de comida y, de ser posible, un tipo de música si le gusta. Aunque es solo por unas horas, tu gato se sentirá menos estresado si las cosas no cambian tanto de golpe.

Ten presente que las mascotas en Panamá y en cualquier lugar están acostumbradas a conocer su espacio. Los cambios continuos pueden ser molestos.

Etapa 2: El traslado

Aquí es donde el estrés en gatos se intensifica. Sin embargo, nuevamente es la planificación la que puede ayudarte. Hay dos opciones para transportar gatos en Panamá durante una mudanza.

La primera opción es que lo hagas tú mismo. Para ello debes considerar desde antes:

  • Utilizar una jaula de un tamaño adecuado, que le permita a tu mascota moverse un poco.
  • Llevar suplementos: comida, agua, una manta, juguetes, papel absorbente y bolsas si te toca limpiar.
  • Las feromonas felinas son de gran ayuda. Puedes utilizarla dentro de la jaula para que el gato no se sienta tan incómodo en ella. También en la manta que irá dentro de la jaula.
  • Tener preparado el vehículo para que la jaula no esté incómoda. Además, mantenla siempre asegurada con un cinturón.
  • Si el viaje es en transporte público o avión, no olvides las identificaciones de tu gato.
  • Haz que el viaje sea placentero: pon música relajante, maneja con cuidado y háblale constantemente a tu gato.

La segunda opción es contratar un servicio de traslado de mascotas. Es muy útil y te servirá para quitarse buena parte de la responsabilidad. Además, puedes viajar con él, ya que en al transportar gatos en Panamá existe la posibilidad de tomar el mismo vehículo. De esta manera puedes estar más atento a cómo va.

Etapa 3: El nuevo hogar

Llegar a una casa también puede generar un poco de estrés en gatos. En general, las mascotas en Panamá pueden experimentar molestias o incomodidad en lugares nuevo. En el caso de los gatos debes tener en cuenta dos escenarios:

  1. Si tu gato está acostumbrado a estar afuera y te mudas a un nuevo sitio, el riesgo de perderse pueda estar latente, ya que desconoce el lugar. Si es así, una vez llegues a casa haz lo siguiente:
    1. Déjalo salir sin darle comida. Si tiene hambre, es poco probable que se aleje de casa.
    2. Si tiene miedo, abre la puerta y sal tú primero. Deja que sienta que puede salir.
    3. Puede tomar tiempo, pero realiza salidas con él al menos los primeros días.
  2. Si tu gato prefiere estar dentro, es importante que le separes un espacio solo para él en el que pueda estar tranquilo mientras se adapta. También, déjalo que conozca el lugar; no cierres puertas, pero no lo obligues a entrar a sitios.

El nuevo hogar puede ser complicado, sobre todo si se trata de un gato adulto o anciano. Adaptarse tomará más tiempo, pero si usas herramientas como feromonas o estás atento a cualquier cosa que le cause estrés, se adaptará muy rápido.

Si el estrés persiste, llévalo a un veterinario

Cualquier tipo de mascotas en Panamá puede sufrir estrés e incomodidad antes, durante y poco después de una mudanza. Ahora bien, esto debería irse en pocos días y no ser algo que empeore.

Si sientes que las señales de estrés persisten durante más de tres días e incluso empeoran, necesitas llevarlo a tu veterinario. Algunos signos pueden ser:

  • Pierde más pelo de lo normal o el pelaje está más áspero.
  • No quiere comer ni beber agua.
  • Ves que sus ojos no están distintos.
  • Se esconde y no quiere salir.

Recuerda que el estrés en gatos puede ser también signo de otras molestias más profundas. No dudes en hacer algo si ves que tu gato no está bien.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué son las feromonas felinas?
Son sustancias químicas que producen los gatos para comunicarse, señalar que un territorio es suyo, etc. Actualmente, existen versiones sintéticas que puedes encontrar en tiendas para mascotas. Ayudan a que el gato se sienta cómodo, sobre todo si no lo conoce. 

2. ¿Qué tan grande debe ser una jaula para gatos?
Depende del tamaño del gato. Lo importante es que se pueda mover un poco para que el encierro no sea tan incómodo. Para gatos de razas grandes es recomendable usar jaulas para perros.

3. ¿Los servicios para transportar gatos en Panamá son seguros?
En Bongo ofrecemos un servicio de transporte de mascotas. Es seguro, puedes elegir el tipo de auto que prefieres, leer opiniones de otros usuarios y viajar con tu mascota. Además, los conductores son amanes de los animales.

Conclusión

Realizar mudanzas con mascotas en Panamá puede ser muy estresante. Los gatos resienten el cambio de ambiente y, en muchos casos, les cuesta al menos un par de días el acostumbrarse al nuevo hogar.

Sin embargo, tú puedes hacer que el proceso no sea tan incómodo. Si planificas la mudanza y eliges las mejores alternativas para tener a tu gato alejado de ruidos y molestias, todo irá mucho mejor de lo esperado.

Trata de tomar en cuenta todos los factores y, de ser posible, elige opciones como guarderías o transporte de mascota. Y, si el estrés persiste, consulta a una veterinaria para en Panamá para saber si algo anda realmente mal.

Desde Bongo Mascots te podemos ayudar. No solo ofrecemos transporte, sino también muchos servicios para mascotas en Panamá: directorio de veterinarias, cuidado, asistencia con trámites de exportación y más.

¡Descarga la app de Bongo ahora mismo y te ayudaremos en la mudanza con tu gato!

Bongo Mascots para iOS

Bongo Mascots para Android

Comparte con tus amigos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *